- Altitud: 2400 mts. / 7872 pies sobre el nivel del mar
- Clima: Seco, días soleados y noches frescas
- Temperatura: 78°-50° F / 26°-10° C aprox.
- Epoca de lluvias: De Noviembre a Marzo
- Vias de acceso: Ferroviaria – a pie
Una de las Siete Maravillas del Mundo, Machu Picchu, ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y es el principal destino turístico del Perú.
Presentada al mundo, hace un siglo, por el estadounidense Hiram Bingham como la Ciudad Perdida de los Incas, aún resguarda en secreto las razones por las que el Inca Pachacútec mandara a construir esta sorprendente ciudadela: como un lugar de retiro para la familia real; como un lugar sagrado dedicado al culto al Sol, habitado por acllas o vírgenes del Sol, o como una fortaleza de defensa, que impidiera un eventual avance de los pobladores de la selva amazónica que amenazaban el imperio. Pero más allá de estas razones, lo que intriga a todos los visitantes e investigadores es por qué este magnífico Inca mandó constuir este extraordinario ejemplo de arquitectura e ingeniería en un lugar tan inaccesible y rodeado de una naturaleza indómita.
Visitar Machu Picchu es ingresar a una dimensión distinta, en la que la cosmovisión andina se devela claramente y fluye para llenarnos de energía. La ciudadela fue construida en total armonía con la naturaleza, en la cima del cerro Machu Picchu coronando al río Urubamba que fluye caudalosamente a sus pies. Frente a ella, como un cauto guardian, se impone el cerro Huayna Picchu en el que se encuentran los restos arqueológicos de lo que se considera fue el templo de la Luna.
El Intihuatana o reloj solar dispuesto en lo alto de una pequeña colina es uno de los principales atractivos de la ciudadela. Durante el recorrido no se puede dejar de visitar la Tumba Real, el Templo de las Tres Ventanas, la Mansión Sacerdotal, el Templo Central, el Templo del Sol y el Torreón –la única construcción circular del complejo–.
Se puede llegar a Machu Picchu en un viaje en tren hasta el pueblo de Aguas Calientes y luego subir la montaña en transporte público, o a través del recorrido a pie por el Camino Inca.
Dos formas de llegar a Machu Picchu
No permita que las restricciones de tiempo o la falta de aptitud física le impidan visitar el famoso complejo Inca; También podemos organizar tours de lujo a Machu Picchu. Llegue con estilo en tren, incluso podemos asegurarle asientos de primera clase, desde Cusco o el Valle Sagrado hasta Aguas Calientes, la ciudad más cercana a Machu Picchu. El tiempo total del viaje tomará alrededor de tres horas y media a cuatro horas. Desde Aguas Calientes, súbase a un autobús de enlace, que demora solo 20 minutos en llegar al sitio. Por favor, preste atención a las regulaciones de conservación del santuario como se detalla en su boleto.
Alternativamente, puede acercarse a Machu Picchu a la antigua usanza: a pie. El Camino Inca lo llevará directamente al sitio arqueológico a través de la entrada principal de la Puerta del Sol, o Inti Punku (aunque hay permisos diarios limitados). La caminata Salkantay (sin limitaciones actuales) lo llevará a Aguas Calientes. La caminata Salkantay tiene el atractivo adicional de estar cerca de una variedad de alojamientos de hospitalidad de clase alta para aquellos que prefieren caminar de día y disfrutar de las experiencias de viaje de lujo de Machu Picchu por la noche.
Trekking a Machu Picchu
El Camino Inca
El Camino Inca, una caminata exigente de cuatro días a través de los altos Andes, es sin duda la forma más gratificante de ver la ciudad perdida, aunque los límites de permiso significan que tendrá que reservar un lugar con mucha anticipación. Este camino es la ruta clásica, y se encuentra entre las rutas de senderismo más famosas del mundo. Pero no es para los débiles de corazón. La caminata aquí es dura y agotadora, pero la recompensa final, una visión de Machu Picchu enmarcada por los picos de los Andes al entrar por la Puerta del Sol, es enormemente gratificante.
La caminata de Salkantay
Gracias a la destreza de construcción de carreteras de los incas, hay rutas alternativas a Machu Picchu. Aunque atrae a menos excursionistas, el Salkantay Trek es, susurro, igual de inolvidable. Muchos afirman que su variado paisaje supera al del Camino Inca y debido a que hay menos tráfico peatonal, es más probable que vea algo de la vida silvestre en el área. La revista National Geographic Adventure incluso lo incluyó en su selección de las 25 mejores caminatas del mundo. Aquí está el problema: es más largo, más desafiante físicamente y, a diferencia del camino inca, no se ingresa a través de la Puerta del Sol principal.